• Amazon Web Services (AWS) y OpenAI firmaron un acuerdo histórico valuado en $38,000 millones de dólares.
  • OpenAI garantizará acceso preferente a miles de GPUs NVIDIA alojadas en la infraestructura de AWS.
  • Este acuerdo representa un cambio estructural que impactará en toda la cadena del marketing digital y la publicidad programática,

La inteligencia artificial dejó de ser solo un motor de innovación: ahora es el terreno donde se disputa el poder tecnológico global. En un movimiento que redefine la relación entre cómputo, datos y estrategia empresarial, Amazon Web Services (AWS) y OpenAI firmaron un acuerdo histórico valuado en $38,000 millones de dólares, el más grande en la historia reciente de la nube.

El objetivo: escalar el entrenamiento y despliegue de los modelos más avanzados de IA, y posicionar a AWS como un pilar de infraestructura clave en la era generativa.

AWS gana terreno en la guerra de la nube

Con este contrato, OpenAI garantizará acceso preferente a miles de GPUs NVIDIA alojadas en la infraestructura de AWS, lo que le permitirá sostener la creciente demanda detrás de modelos como GPT-5 y DALL·E.

Para Amazon, el impacto es inmediato: refuerza su posición frente a Microsoft Azure y Google Cloud, competidores que hasta ahora habían dominado la conversación sobre IA empresarial.

Tras el anuncio, las acciones de Amazon subieron más de 5 % —una señal clara de que el mercado percibe el acuerdo como una jugada estratégica que consolida a AWS como un actor indispensable en la infraestructura de IA.

Más allá de la noticia: ¿Qué significa para la industria AdTech?

El acuerdo no solo redefine la competencia entre gigantes tecnológicos. Representa un cambio estructural que impactará en toda la cadena del marketing digital y la publicidad programática:

  • Democratización del cómputo de IA: con mayor capacidad disponible en la nube, más compañías podrán experimentar con modelos generativos para personalización, predicción de comportamiento y optimización creativa.
  • Eficiencia y velocidad en campañas: el acceso a infraestructura escalable reducirá los tiempos de entrenamiento de modelos, mejorando la capacidad de las marcas para generar contenido y medir resultados en tiempo real.
  • Diversificación de proveedores: OpenAI deja de depender exclusivamente de Azure, lo que abre nuevas oportunidades de integración entre sus modelos y otras plataformas del ecosistema publicitario.

En palabras simples: el poder de la IA ahora depende tanto del algoritmo como del servidor que lo sostiene.

El impacto estratégico: infraestructura es la nueva creatividad

Para los profesionales del marketing, esta alianza sugiere un nuevo tipo de ventaja competitiva. No se trata solo de “usar IA”, sino de entender el modelo de infraestructura que la habilita.

  • Más datos, más precisión: las capacidades de cómputo permitirán entrenar modelos más específicos para audiencias y contextos publicitarios.
  • Nuevos formatos inmersivos: desde CTV hasta experiencias interactivas generadas por IA, las marcas podrán integrar modelos de OpenAI directamente en sus flujos creativos.
  • Medición avanzada: el procesamiento masivo de datos abre la puerta a atribuciones más precisas y modelos incrementales de ROI.

En un entorno cookieless y de competencia feroz por la atención, la infraestructura se convierte en el nuevo diferenciador del performance.

¿Por qué deberías prestarle atención?

Si trabajas en marketing, performance o estrategia tecnológica, este acuerdo marca un antes y un después. La próxima generación de campañas y automatizaciones dependerá de:

  1. Acceso a IA escalable y segura.
  2. Capacidad para integrar datos propios (first-party data) en modelos de aprendizaje.
  3. Visión estratégica para transformar tecnología en valor de negocio.

En otras palabras, el pacto AWSOpenAI acelera la convergencia entre tecnología, creatividad y resultados, el mismo triángulo sobre el que se construye el futuro del AdTech.

En resumen

  • Monto: $38,000 millones de dólares
  • Duración estimada: 7 años
  • Propósito: escalar infraestructura y entrenamiento de modelos de IA
  • Beneficiarios: OpenAI (acceso a cómputo masivo), AWS (posicionamiento estratégico frente a Azure y Google Cloud)
  • Implicaciones: reducción de costos, aceleración de despliegues, y oportunidades de innovación para el ecosistema AdTech.

En perspectiva

Como ya te mencionamos, esta alianza no es solo un acuerdo financiero; es la confirmación de una tendencia: la inteligencia artificial es el nuevo layer de infraestructura del marketing global.
Y quienes comprendan su alcance —no solo técnico, sino estratégico— serán los que lideren la próxima década de crecimiento digital.

¿Crees que este tipo de acuerdos democratizará el acceso a la IA o concentrará aún más el poder en unos cuantos jugadores?

Únete a la conversación en LinkedIn