PepsiCo da un giro audaz con su estrategia de marketing global en la Fórmula 1

PepsiCo dió un giro audaz a su estrategia de marketing global al consolidar su presencia en la Fórmula 1. Esta decisión posiciona al Marketing de PepsiCo como uno de los movimientos corporativos más relevantes del año, apostando por la velocidad, la innovación y una audiencia global en constante crecimiento.

Marketing PepsiCo F1: ¿Por qué es clave para la globalización de la marca?

La elección de la Fórmula 1 como plataforma principal de marketing responde al objetivo de PepsiCo de amplificar su alcance internacional. Este deporte combina tecnología, emoción y una audiencia diversa en más de 20 países. La marca busca integrarse de forma auténtica en este ecosistema, aprovechando su creciente popularidad entre los jóvenes y mercados emergentes.

Estrategia de marketing de PepsiCo en la Fórmula 1

El poder de los patrocinios deportivos en la visibilidad de marca

Los patrocinios en la F1 ofrecen a PepsiCo una vitrina constante frente a millones de espectadores. La visibilidad en monoplazas, uniformes, circuitos y transmisiones globales se traduce en reconocimiento inmediato y asociación con valores como velocidad, precisión y alto rendimiento. Además, la F1 permite segmentar campañas por región, optimizando el retorno de inversión publicitaria.

Estrategia de marketing global PepsiCo: Más allá de las bebidas

Este patrocinio va más allá de promover refrescos. PepsiCo está integrando a sus líneas de snacks, bebidas energéticas y productos emergentes dentro de su estrategia F1. Esta diversificación fortalece su posicionamiento como una marca integral de estilo de vida, alejándose de campañas centradas solo en bebidas y buscando competir con gigantes del consumo que también están en el deporte.

¿Cómo se traducen éstas activaciones en ventas y engagement?

Las activaciones durante los grandes premios —como experiencias exclusivas, marketing de contenido en redes sociales, promociones en puntos de venta y productos co-brandeados— generan un puente directo con el consumidor. Además del impacto emocional, se ha comprobado que estas acciones fortalecen la intención de compra, mejoran la recordación de marca y elevan la interacción digital. El marketing PepsiCo F1 se convierte así en una fórmula probada para lograr resultados tangibles.

Conclusión

La incursión de PepsiCo en la Fórmula 1 como su nuevo motor de marketing global representa una jugada estratégica ambiciosa. Esta alianza no solo busca presencia, sino generar conexión y resultados medibles. Con cada carrera, la marca acelera hacia un nuevo posicionamiento global.

¿Estás listo para ver cómo evoluciona esta alianza en las próximas campañas de marketing deportivo?

Fuente: Expansión – Fórmula 1, el nuevo motor de marketing global para PepsiCo