La gran caída de Amazon Web Services (AWS) afectó a múltiples plataformas y servicios clave en el mundo digital
La falla afectó servicios como Snapchat, Fortnite, Alexa, Prime Video, entre otros. AWS ha indicado que la mayoría de los servicios ya están operando con normalidad o en proceso de recuperación completa.
Qué sucedió
Amazon Quick Suite IA ayuda a empresas a tomar mejores decisiones. La nueva suite de Amazon integra IA en la gestión corporativa.
Este lunes, 20 de octubre de 2025, la división de servicios en la nube de Amazon.com, Inc., AWS, presentó una interrupción severa que impactó a un amplio número de plataformas digitales y servicios esenciales. Los primeros reportes hablaban sobre una anomalía en la región US-EAST-1, donde se concentraron fallos de latencia y errores elevados en múltiples operaciones de red.
Línea de tiempo de la caída de AWS
Aquí una línea de tiempo de los hechos. Todas las horas son aproximadas y se encuentran dentro de la Hora del Centro de México, CST.
- 02:11 AM: INICIA LA INTERRUPCIÓN – Fallas en la región este de EE. UU. atribuidas a resolución DNS.
- 02:30 AM – 03:00 AM: IMPACTO MASIVO – Afectaciones globales en Snapchat, Prime Video, Netflix, Canva, Fortnite, Roblox, Slack y Zoom.
- 03:26 AM: AWS IDENTIFICA EL PROBLEMA – Se reconoce la causa en un subsistema interno de balanceadores de carga.
- 04:01 AM: COMIENZA LA SOLUCIÓN – El equipo de ingeniería inicia mitigación.
- 04:22 AM: SE IMPLEMENTA LA MITIGACIÓN – Recuperación gradual.
- 05:00 AM – 07:00 AM: RECUPERACIÓN PARCIAL – Persisten problemas de latencia y conectividad.
- 10:15 AM: NUEVOS PICOS DE FALLAS – Afectaciones en Venmo.
- 12:30 PM: CONTINÚAN LOS ESFUERZOS – Se mantiene recuperación parcial.
- 05:00 PM: SERVICIOS VUELVEN A LA NORMALIDAD – Fin de la interrupción prolongada.
El impacto de la caída de Amazon en plataformas y sectores
Prime Video integra anuncios como nueva fuente de monetización. El fallo afectó de forma escalonada a servicios de distinta índole:
- Redes sociales y mensajería: Snapchat, Signal.
- Juegos en línea: Fortnite, Roblox, Clash of Clans.
- Servicios financieros: Coinbase Global, Inc., Robinhood, Venmo.
- Infraestructura propia de Amazon: Alexa, Prime Video, tienda de Amazon.
- Europa: Lloyds Bank, Bank of Scotland, Vodafone Group plc, BT Group plc, HMRC.
- México: Mercado Libre, Mercado Pago, BBVA México, SAT, Duolingo, AT&T, Movistar, Telmex.
Pero, ¿por qué pasó esto?: Lo que se sabe hasta el momento
Según la compañía, el inconveniente se originó por “tasas elevadas de error y latencia” en varios servicios de la región US-EAST-1. Las investigaciones apuntan a un fallo en el subsistema interno de resolución DNS del endpoint de la API de DynamoDB, afectando balanceadores de carga y creación de instancias EC2.
Durante la tarde, AWS informó que “el problema subyacente de DNS ha sido completamente mitigado” y que la conectividad está siendo restaurada.
La caída de Amazon y sus repercusiones para el marketing digital y tecnología
Para los profesionales del medio y la tecnología, esta interrupción representa varios aprendizajes clave:
- Dependencia en la nube: Las marcas dependen de infraestructuras de terceros como AWS.
- Visibilidad y confianza: La experiencia del usuario afecta la percepción de fiabilidad.
- Plan de contingencia: Es vital contar con respaldos e infraestructura redundante.
- Monitoreo activo: Detectar incidencias y comunicarlas proactivamente.
- Diversificación de servicios: Optar por arquitecturas híbridas o multinube.
El estado actual de Amazon y los próximos pasos para la normalidad
AWS ha indicado que la mayoría de los servicios ya están operando con normalidad o en proceso de recuperación completa. Sin embargo, algunos usuarios todavía pueden experimentar limitaciones en ciertos servicios o regiones.
No se ha publicado un informe detallado sobre daños o pérdidas específicas. Se recomienda revisar registros, accesos e integraciones para detectar comportamientos atípicos durante el periodo de caída.
El fallo en AWS subraya cuán interconectada está la infraestructura digital global. Este evento recuerda la importancia de estrategias resilientes, monitoreo constante y comunicación fluida con usuarios.
Fuente: Reportes oficiales de AWS, Xataka México, y medios tecnológicos internacionales.